
Lista de bancos con cláusula suelo
En la época de auge económico o “la burbuja inmobiliaria” muchos ciudadanos de a pie se dirigieron a bancos, cajas de ahorro y entidades financieras a solicitar una hipoteca para adquirir una vivienda. La necesidad de crédito para esta finalidad fue aprovechada por dichas entidades bancarias para introducir cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios con la finalidad de maximizar beneficios.
Reclamaciones cláusula suelo
Una de las cláusulas abusivas más conocidas (pero no la única) es la denominada cláusula suelo. Esta cláusula fue introducida por una amplia lista de bancos, obligando al hipotecado a abonar en su cuota mensual una cuantía muy superior a la que le correspondía. En la sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Madrid en su sentencia de 7 de abril de 2016 (Procedimiento Ordinario 47/2010) indico un listado de bancos comercializadores de este tipo de cláusulas, aunque ya existían anteriormente otros bancos afectados.
Lista de Bancos con Cláusula Suelo
- Abanca
- Arquia Caja de Arquitectos.
- Banca March.
- Banca Pueyo.
- Banco Caminos.
- Banco del Comercio.
- Banco Etchevarría (Grupo Abanca).
- Banco Mare Nostrum (Caja Granada y Caja de Ahorros de Murcia).
- Banco Popular (Banco de Galicia, Banco Popular Español, Banco Vasconia, Banco Andalucía, Banco Castilla, Banco Crédito Balear, Popular-E, Targobank, Banco Pastor y Banco Popular Hipotecario Español).
- Banco Sabadell (Banco Guipozcoano, Banco Gallego, Caixa Penedés, Banco Sabadell Atlántico, Banco de Asturias, Banco Herrero y Banco Urquijo).
- Bankia (Caja Segovia, Caja Insular de Ahorros de Canarias y Caja Rioja).
- Bantierra (Cajalón, Caixa Advocats y Caja Rural de Huesca).
- BBVA- Banco Bilbao Vizcaya
- Caixa de Guissona.
- Caixa Rural Casinos.
- Caixa Rural Galega.
- CaixaBank (Caixa d’Estalvis de Girona, Caja Sol, Caja de Ahorros de Burgos, Caja Guadalajara, La Caixa, Caja General de Ahorros de Canarias, Banco Zaragozano, Caja General de Ahorros de Granada y Barclays España).
- Cajamar
- Caja Cantabria.
- Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ontinyent.
- Caja Rural Central.
- Caja Rural de Almendralejo.
- Caja Rural de Asturias.
- Caja Rural de Bexti.
- Caja Rural de Granada.
- Caja Rural de Jaén.
- Caja Rural de Navarra.
- Caja Rural de Soria.
- Caja Rural de Tenerife-Cajasiete.
- Caja Rural de Teruel.
- Caja Rural del Mediterráneo.
- Caja Rural del Sur (Caja Rural del Sur Sociedad Cooperativa de Crédito, Caja Rural de Córdoba y Caja Rural de Sevilla).
- Caja Rural Extremadura.
- Caja Rural San Vicente Ferrer de Vall de Uxó.
- Celeris Servicios Financieros.
- Globalcaja (Caja Rural de Albacete, Caja Rural de Ciudad Real, Caja Rural de Cuenca).
- Grupo Caja Rural (Caja Rural Toledo, Caja Rural Zamora y Cajaviva).
- Ibercaja (Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, Monte de Piedad y Caja General de Ahorros de Badajoz y Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de Obreros de Burgos).
- Kutxabank (Kutxa y Caja Sur).
- Laboral Kutxa (Ipar Kutxa Rural y Caja Laboral Popular).
- Liberbank (Caja Castilla-La Mancha, Cajastur, Caja de Ahorros de Extremadura y Caja de Ahorros de Santander y Cantabria).
- Unicaja Banco (Caja Duero y Unicaja).
¿Qué hacer si tengo cláusula suelo? ¿Cómo reclamar mi cláusula suelo?
Si has firmado una hipoteca con alguna de las entidades incluidas en la lista, es muy probable que tengas cláusula suelo y hayas pagado de más por tu hipoteca. Te ayudamos a reclamar dicha cuantía y obtenemos su dinero si pagar nada por adelantado.