
Contenidos
FICHERO MOROSOS RAI
El fichero RAI en Reclamatorlawyers Abogados.
¿Que es el fichero RAI?
El Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI) es un fichero de incumplimiento de obligaciones dinerarias de titularidad privada cuya finalidad es contribuir al saneamiento del sistema financiero y mejora del tráfico mercantil, mediante la puesta a disposición de información relativa a incumplimientos de pago, a través de sistemas informáticos centralizados.
¿Para que se usa el fichero RAI?
Cuando solicitas cualquier tipo de préstamo siempre es recomendable ser honestos en caso de tener deudas contraídas, ya sea con una institución, con las tarjetas de crédito o con cualquier otro tipo de modalidad de financiación que se ofrece en el mercado. Si no sabes si tienes alguna deuda impaga, te recomendamos consultar ficheros como RAI para tener más información, te contamos los detalles a continuación.
¿Cómo funciona el fichero RAI?
Precisamente, con RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) es pertinente señalar que siempre está actualizado y estructurado; se consulta la información básica de cada deudor en lo referente a los efectos impagados por una persona jurídica; el importe total de la suma de dicha morosidad y la fecha de la última incidencia de pago. Es generalmente utilizada porque combina datos sobre patrimonio y fiscalidad.
La función del RAI es clara: determinar exactamente qué riesgos presentan determinadas compañías si concretan una solicitud de crédito. Ahora bien, ¿Cómo saber si estoy en el Rai?. Pues es muy sencillo; se pueden visitar por internet portales autorizados como Reclamatorlaywers.com y a través de ellos se obtendrá la información básica de cada deudor; los efectos impagados de una persona jurídica; también el importe total, la suma de estos y la fecha de última incidencia de pago.
Requisitos para ser incluido en el RAI
Encontramos, asimismo, otro dato a tener muy en cuenta del RAI. Las compañías que pasan a formar parte de esta mega base de datos tienen, como mínimo, que presentar una deuda por un valor superior a los 300 euros, ya sean en cheques, pagarés, letras de cambio, entre otros instrumentos.
Para evitar cualquier obstáculo incómodo en el camino, lo mejor es evitar, ante cualquier circunstancia, entrar en situación de impago. Es preferible, incluso, que, para resolver la mencionada situación, se utilicen estos microcréditos urgentes con plazos determinados y así resolver las deudas contraídas.
Como saber si estoy moroso
Para saber si estás en listas de morosos hay mecanismos sencillos que podrán aclarar esa duda. En España existen ficheros que tienen registradas personas naturales y jurídicas con deudas, cuyas bases de datos son financiadas por las empresas asociadas y que son muy útiles para saber cuál es el nivel de endeudamiento del solicitante de un crédito. Para mencionar algunas de ellas encontramos ASNEF (para particulares); ASNEF Empresas (que registra personas jurídicas); Experian (también conocida como Badexcug); Cirbe (que es un registro central de riesgos) y el RAI (que incluye en su lista sociedades que contraen deudas con entidades bancarias o mercantiles).
Comparte este blog en tus redes si te ha gustado.
FICHEROS DE MOROSIDAD RAI