
CONSULTA FICHERO MOROSOS
Contenidos
- Como saber mis deudas, como saber si estoy incluido en algún fichero de morosidad o saber si soy moroso son las preguntas más frecuentes.
- ¿Qué son los ficheros de morosidad?
- ¿Cuál es la regulación legal de los ficheros de morosidad?
- ¿ Qué requisitos debe cumplir una deuda para ser incluida en un fichero?
- ¿Cuáles son los principales ficheros de morosos o ficheros de solvencia patrimonial?
- FICHERO ASNEF
- EXPERIAN BUREAU DE CRÉDITO O BADEXCUB
- RAI o REGISTRO DE ACEPTACIONES IMPAGADAS
- CIRBE DEL BANCO DE ESPAÑA
- FICHERO DE INQUILINOS MOROSOS (FIM)
- CONSULTA FICHERO MOROSOS
Como saber mis deudas, como saber si estoy incluido en algún fichero de morosidad o saber si soy moroso son las preguntas más frecuentes.
La inclusión por parte de las grandes empresas de sus clientes como morosos por no pagar alguna de sus facturas va cada día en aumento. Las empresas de telefonía como VODAFONE, MOVISTAR, ORANGE van a la cabeza en inclusiones en ficheros, sin perjuicio de las empresas de créditos al momento como CELETEM, VIVUS, ABANCA, entre otras.
De la misma manera, cada día es más frecuente encontrar que la deuda incluida en los ficheros, ya no pertenece a la entidad originaria acreedora, sino que la misma ha sido adquirida por entidades dedicadas en exlcusiva al recobro de deudas como son ALTAIA CAPITAL o TTI FINANCE. Consulta fichero de morosos y sabrás toda la información que necesitas.
¿Qué son los ficheros de morosidad?
Los ficheros de morosos son listas que gestionan empresas privadas donde se recogen los nombres de personas que supuestamente tienen alguna deuda con alguna empresa. Dichas empresas se nutren de los pagos que las empresas deben realizar por incluir dentro del fichero el dato de un cliente que supuestamente no ha pagado alguna factura o deuda, así como de las cuotas que cobran a gestores de deuda por tener el derecho a acceder al fichero de manera instantánea. Esto último es lo que afecta a los Bancos y entidades financieras, los cuales suelen utilizar dichos ficheros a la hora de autorizar un crédito o entregar una tarjeta de crédito a sus clientes.
¿Cuál es la regulación legal de los ficheros de morosidad?
Los técnicamente denominados como ficheros de solvencia patrimonial o de crédito están regulados esencialmente: en el artículo 29 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, así como en los artículos 37 a 44 de Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
¿ Qué requisitos debe cumplir una deuda para ser incluida en un fichero?
De la lectura de estos artículos del párrafo anterior se extrae el siguiente resumen:
- Los ficheros de morosidad solo podrán tratar los datos obtenidos de registros y fuentes accesibles al público a tal efecto, los procedentes de informaciones facilitadas por el interesado o con su consentimiento y los relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias facilitados por el acreedor o por quien actúa en su cuenta o interés.
- Dichos ficheros de morosos tendrán la obligación de notificar a los interesados su inclusión en dichos registros de solvencia en el plazo de 30 días desde su inclusión e informarle de sus derechos.
- Los datos incluidos en dichos registros de morosidad exclusivamente se ceñirán a enjuiciar la solvencia económica de la persona o entidad inscrita, que sean veraces y tengan una duración inferior a los 6 años desde que fuera exigible su pago y exista un requerimiento de pago previo por parte de acreedor con advertencia de su inclusión en el fichero de no proceder al mismo.
- Requisitos para la inclusión de algún dato que acredite la morosidad de una persona o sociedad como morosos son: deuda cierta, vencible, exigible, no controvertida e impagada.
¿Cuáles son los principales ficheros de morosos o ficheros de solvencia patrimonial?
En este apartado vamos a hablar de manera suscinta de cada uno de los principales ficheros de morosidad, sin perjuicio de la existencia de otros de reciente creación o de bajo impacto en los afectados por la inclusión como morosos en dichos registros. Consulta fichero de morosos para saber si estas incluido.
FICHERO ASNEF
Uno de los grandes temidos por aquella persona que va a pedir cualquier tipo de financiación y la encuentra denegada por ser el fichero de solvencia más conocido es el fichero ASNEF-EQUIFAX, el cual responde a las siglas de ASNEF (Asociación Nacional de Entidades de Financiación) y la empresa que lo gestiona EQUIFAX IBÉRICA SL. Este fichero de morosidad contiene información sobre impagados de personas físicas y jurídicas, incluyendo las deudas registradas con organismos públicos. La participación en este fichero se basa en el principio de reciprocidad, beneficiándose de los datos ajenos aportando los propios, siendo la base de datos de este fichero la más consultada por entidades financieras, compañías de telefonía, seguros de vehículos y eléctricas. Si estás interesado salir de asnef sin pagar contactanos.
EXPERIAN BUREAU DE CRÉDITO O BADEXCUB
El segundo listado de morosidad más conocido es el gestionado por la entidad Experian Bureau de Crédito y denominado como BADEXCUB (Base de Datos Experian Closed Users Group). Dicho fichero solo puede ser consultado por las entidades que participan en él, de tal forma que solo las entidades que incluyen los datos de los impagos de sus clientes pueden consultarlo. Hablamos de los bancos, cajas, sociedades financieras, cooperativas de crédito y otras financieras. Dicho fichero incluye una lista detallada de los impagos y de los datos identificativos del consumidor que está incluido en el mismo, con el detalle histórico de la deuda.
RAI o REGISTRO DE ACEPTACIONES IMPAGADAS
El RAI es un fichero de titularidad privada que recoge datos de mora de os efectos de comercio aceptados con función de giro a cargo de personas jurídicas. Dicho fichero está gestionado por el Centro de Cooperación Interbancaria (CCI). Dicho fichero lleva años perdiendo fuerza debido a que únicamente funciona para personas jurídicas y no incluye datos de personas físicas. En este fichero se incluyen los principales datos relativos a operaciones bancarias y cuyo plazo de permanencia de la información es de 30 meses.
CIRBE DEL BANCO DE ESPAÑA
El CIRBE es un registro gestionado por el Banco de España que centraliza la información presentada por las entidades de crédito sobre los riesgos bancarios que presentan sus clientes, recogiendo el historial crediticio de personas físicas y jurídicas en todas las entidades financieras que operan en España. En este registro se incluyen todos los riesgos que las entidades de crédito o financieras mantienen con sus clientes residentes en España por importe superior a 6.000 euros, no residentes por importe de 300.000 euros y procedentes de avalistas por importe de 60.000 euros.
FICHERO DE INQUILINOS MOROSOS (FIM)
Este fichero contiene información sobre los inquilinos que tienen a sus espaldas u nimpago con su casero, independientemente de que sea persona física o jurídica. Este fichero se nutre de la información aportada por el arrendador afectado o por profesionales de la gestión de arrendamientos. Dicho fichero incluye no solo los importes de las deudas impagas al casero, sino también incluye las provenientes de desahucios.
CONSULTA FICHERO MOROSOS