
CARTA SOLICITANDO EL CONTRATO DE PRÉSTAMO O TARJETA
Si tienes contratado una tarjeta de crédito o un préstamo personal con una entidad financiera, esta debe facilitarte copia del contrato de préstamo firmado y los justificantes de movimientos de la tarjeta o del préstamo solicitado a tu solicitud. En este post te ensañamos como hacer una carta para solicitar al SAC todos los movimientos de un préstamo siendo cliente. Recuerda que siempre es recomendable que acudas a abogados expertos en reclamaciones bancarias para que tu solicitud tenga el mayor éxito, ya que en la mayoría de ocasiones la entidad niega tu propuesta o te engaña ofreciendo la mitad de lo que te pertenece.
Contenidos
- 1 CONSEJOS PARA RECLAMAR CONTRATO DE CRÉDITO
- 2 PRIMEROS PASOS PARA SOLICITAR CONTRATO DE CRÉDITO
- 3 SOLICITAR MI CONTRATO DE PRÉSTAMO O DE TARJETA
- 4 CONSEGUIR CONTRATO DE PRÉSTAMO SINO ME LO DAN
- 5 SOLICITAR JUDICIALMENTE CONTRATO DE TARJETA O PRÉSTAMO
- 6 LA CAUCIÓN SOLICITADA EN DILIGENCIAS PRELIMINARES
- 7 MODELO CARTA PARA SOLICITAR CONTRATOS DE PRÉSTAMO O TARJETA
1 CONSEJOS PARA RECLAMAR CONTRATO DE CRÉDITO
Si tienes contratado un préstamo personal, un contrato de préstamo rápido o tienes una tarjeta de crédito de una entidad lo primero que debes saber es la obligación de la entidad de hacerte entrega de copia de los mismos al momento de la contratación. Si los has perdido o no te los entregaron, lee con atención este articulo sobre como redactar carta para conseguir mi contrato de préstamo.
2 PRIMEROS PASOS PARA SOLICITAR CONTRATO DE CRÉDITO
Lo primero que debes hacer si quieres reclamar tu préstamo es tener el contrato firmado a mano para saber las condiciones de tu crédito. Sino lo tienes, debes solicitárselo a la entidad con la que tienes contratado el préstamo a través de los canales habituales de contacto, solicitando el contrato y que te expliquen la forma o procedimiento para obtenerlo. En caso de que nos den largas o nos cuenten excusas, te lo explicamos en el siguiente paso
3 SOLICITAR MI CONTRATO DE PRÉSTAMO O DE TARJETA
Una vez que no te ha ofrecido el contrato la entidad a través de largas y excusas, entonces debes buscar en su página web o en cualquiera de las comunicaciones realizadas por la entidad financiera, cual es su Servicio de Atención al Cliente (sac). En la página web del Banco de España puedes encontrar un listado de Servicios de Atención al Cliente de entidades Bancarias o Defensor del Cliente. Algunas entidades de Préstamos Rápidos no están reguladas por el Banco de España, por lo que, deberás buscar en su web o en algún documento cual es su SAC.
4 CONSEGUIR CONTRATO DE PRÉSTAMO SINO ME LO DAN
Una vez que has enviado al SAC de la entidad financiera el modelo de carta de reclamar contrato de préstamo que te dejamos al final de este blog y sin que hayas obtenido respuesta en el plazo de un mes, puedes reiterar nuevamente tu consulta o bien, comunicar a la entidad tu intención de dejar de pagar el crédito sino te ofrecen justificación de lo que pagas y porqué (a través del contrato firmado y de los movimientos). En caso de no obtener respuesta nuevamente, solo queda acudir a la vía judicial para solicitarlo. Debes tener en cuenta que si en el plazo de 2 meses no te han hecho entrega de los documentos solicitados tras la recepción del burofax, puedes presentar una reclamación contra tu banco ante el Banco de España. Pinchando en el enlace tendrás las instrucciones de como hacerlo.
5 SOLICITAR JUDICIALMENTE CONTRATO DE TARJETA O PRÉSTAMO
Una vez agotadas las vías amistosas para solicitar el contrato de préstamo firmado, así como todos los justificantes de movimientos o usos de la tarjeta de crédito, o los apuntes de tu préstamo personal, solo queda acudir a la vía judicial a través del Procedimiento de Diligencias Preliminares. Es muy importante que tengas en cuanta que cuando una entidad financiera o un banco, tiene la obligación legal de hacerte entrega de tu contrato o justificante la deuda que tienes y no lo hace, es muy posible que sea porque tu contrato de préstamo es reclamable.
6 LA CAUCIÓN SOLICITADA EN DILIGENCIAS PRELIMINARES
Realizada la reclamación judicial de los contratos a la entidad bancaria a través de abogado experto en reclamaciones bancarias y de Procurador que te represente, se da paso al juez para que aprecie la falta o no de caución para cubrir posibles gastos de requerimiento a la entidad financiera. Esta caución suele rondan en los casos de reclamaciones judiciales de contratos de préstamo entre los 30 y 100 EUROS. Una vez aportados los documentos solicitados a la entidad en sede judicial por la entidad reclamada, el juez le dará copia o dejará analizar estos contratos y dando el plazo de 1 mes para demandar a la entidad y devolver la caución aportada.
7 MODELO CARTA PARA SOLICITAR CONTRATOS DE PRÉSTAMO O TARJETA
Recuerda que te marcamos en ROJO los campos que tienes que cambiar y que una vez termines, debes firmar el documento, imprimirlo, hacer copia de tu DNI e enviar por burofax con acuse de recibo esta carta tu DNI a la entidad bancaria o entidad prestamista. También puedes solicitarlo de forma presencial pero recuerda que deberás llevar dos copias de la carta de reclamar contrato de préstamo, uno para dejar en la entidad y otro para tí que te lo devuelvan sellado.
Recuerda que lo podemos hacer nosotros por tí de forma gratuita dentro de nuestros servicios de reclamaciones bancarias:
En POBLACIÓN, a DÍA de MES de AÑO
NOMBRE DE LA ENTIDAD
Servicio de Atención al Cliente
DIRECCIÓN SAC DE LA ENTIDAD
POBLACIÓN-PROVINCIA-CP
Estimados Sres de la entidad,
Me dirijo a ustedes como cliente de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD y titular del préstamo/tarjeta NÚMERO DEL PRÉSTAMO, al objeto de reclamar copia del contrato del referido préstamo, debidamente firmado por mí. Basándome para esta reclamación en la obligación de cumplimiento que tiene la entidad de la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios («BOE» núm. 261, de 29/10/2011.) que sigue en vigor, la cual establece lo siguiente en su Artículo 7 la obligación de información de las entidades:
- Las entidades de crédito deberán entregar al cliente el correspondiente ejemplar del documento contractual en que se formalice el servicio recibido.
- Las entidades de crédito deberán conservar el documento contractual y poner a disposición del cliente copia del mismo siempre que éste lo solicite.
En caso de que ustedes entiendan por la fecha de la firma del contrato que es de aplicación otra normativa, tienen igualmente la obligación de hacerme entrega del contrato que les solicito, siendo de aplicación las siguientes normas:
1ª – La Orden de 12 de diciembre de 1989, sobre tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad de las Entidades de crédito que nos dice: “Cuando lo solicite el cliente, las Entidades de crédito deberán hacerle entrega del correspondiente ejemplar del documento contractual en que se formalice la operación, suscrito, además de por el cliente, por persona con poder para obligar a la Entidad.”
2ª – La Circular 8/1990, de 7 de septiembre, del Banco de España a Entidades de Crédito, sobre transparencia de las operaciones y protección de la clientela, la cual establece dentro de sus normas: “Entrega de documentos contractuales y de tarifas de comisiones y normas de valoración y ofertas vinculantes”, apartado 2, párrafo 1º: “La entidad retendrá y conservará copia firmada por el cliente del documento contractual; se exceptúan de este requisito los depósitos instrumentados en libretas cuando éstas sean el documento contractual. También conservará el recibí del cliente a la copia del documento que le haya sido entregada. Cuando los contratos sean intervenidos por fedatario público, la entidad podrá enviar por correo el contrato intervenido; en estos casos, el recibí del cliente vendrá constituido por el correspondiente acuse de recibo del envío”
Dejando de forma patente que el documento contractual que nos une y que solicito en este acto de forma expresa debe ser legible en su totalidad y que no impida su correcta lectura, ruego que se me haga entrega del mismo sin cortes ni tachaduras, siendo copia del original donde conste mi firma y no un modelo o actualización de las condiciones del crédito que pudiera desconocer. Les recuerdo que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar tales duplicados, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en lo que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses y/o procederé a reclamarles judicialmente los mismos a través de la contratación de los mejores abogados expertos en reclamaciones bancarias, los cuales me han facilitado este modelo para reclamarles mis derechos.
Les saluda atentamente,
NOMBRE Y APELLIDOS
DIRECCION
POBLACION
Nº DNI
xxxxxxx
Firmado Su Cliente
carta solicitando el contrato de préstamo
carta solicitando el contrato de préstamo
carta solicitando el contrato de préstamo
carta solicitando el contrato de préstamo
carta solicitando el contrato de préstamo