Saltar al contenido

Préstamo por coche con reserva de dominio ¿ Cuándo es abusivo ?

reserva-de-dominio

Comprar un coche y pagarlo al contado es una práctica en desuso; ya sea por facilidad de pago o por obtener beneficios y descuentos, la financiación es la forma habitual de adquirir un vehículo nuevo o de segunda mano, y junto con el préstamo por coche se incluye la reserva de dominio.

Términos como renting, leasing o pago por uso se han convertido en habituales entre quienes compran coche, y asociado a estas operaciones suele aparecer la reserva de dominio.

 

¿Qué es la reserva de dominio?

La reserva de dominio es uno de los requisitos para financiación de un coche. Se trata es un acuerdo entre comprador y vendedor que establece que el comprador podrá usar el vehículo, pero el vendedor mantiene la titularidad del coche hasta que se abonen todas la cuota

La reserva de dominio por coche también se emplea a la hora de obtener un préstamo con finalidad distinta a la adquisición de un coche. Así, el vehículo pasa a ser de titularidad de la entidad prestamista hasta que se abonen las cuotas correspondientes. Fórmula en la que, en no pocas ocasiones, se utilizan métodos que entran dentro de las consideraciones de usura.

Características del préstamo por coche con reserva de dominio

  • La titularidad del vehículo corresponde a la entidad financiera, entidad bancaria o concesionario que concede el préstamo
  • El uso y posesión del coche corresponde al comprador quien, en definitiva, puede conducir el coche.
  • Mientras se mantiene la reserva, el comprador no podrá vender, alquilar o regalar el coche a terceros
  • Cuando las cuotas del préstamo o financiación se hayan pagado en su totalidad, el comprador deberá retirar la reserva de dominio para obtener la titularidad
  • La cancelación de la reserva de dominio conlleva gastos y la realización de varios trámites
  • Para vender el coche será necesario disponer de un requisito notarial que el vehículo se encuentre libre de cargas.

¿Cuándo se considera abusivo el préstamo con reserva de dominio?

Aunque existen muchas discrepancias sobre si es un abuso; lo cierto es que el préstamo con reserva de dominio es legal y, además, una cláusula común en la financiación de cualquier vehículo. Por lo tanto, en muchas ocasiones, el comprador se ve obligado a aceptar la reserva de dominio si quiere comprar un coche.

Sin embargo, existen algunos supuestos en los que las entidades financieras ofrecen créditos al consumo con altos intereses abusivos y cláusulas que dificultan el pago, prácticas que pueden considerarse usura en la financiación de vehículos y que, por lo tanto, pueden reclamarse.

Cuando el pacto comisorio es considerado abusivo

La reserva de dominio en contratos de préstamo para fines distintos a la compra del coche es una forma habitual para conseguir dinero. Sin embargo, se considera una práctica abusiva cuando en los contratos se incluye una cláusula de retroventa mediante la cual se establece un plazo para la devolución de una cantidad determinada y la condición de que el acreedor dispondrá de vehículo si al cumplirse el plazo, el deudor no ha hecho frente al pago.

De conformidad con el artículo 1859 del Código Civil, el pacto comisorio es una actuación que puede anular el contrato.

Cláusulas abusivas y no abusivas en contratos de financiación de vehículos

 La redacción de los contratos de financiación debe realizarse de forma que el comprador sea capaz de interpretar sus términos; sin embargo, es frecuente que su redacción sea enrevesada u obviada para dificultar la interpretación de este. En este un caso claro en el que la reserva de dominio es un abuso.

Si al comprador no se le ha explicado la cláusula o no es capaz de entenderla, podrá iniciar los trámites legales para solicitar la nulidad del contrato y, en el caso de que obtuviera una sentencia a favor, tendría derecho a una indemnización por daños y perjuicios.

Hay que indicar que, a pesar de que la ley establece que la redacción de cláusulas debe ser clara y explicarse, son muy pocos los casos en los que la justicia ha dado la razón al comprador.

La reserva de dominio puede parecer una forma fácil de obtener un préstamo o de adquirir un nuevo vehículo; sin embargo, también es una operación que favorece las prácticas abusivas; por ello, el comprador debe solicitar toda la información posible antes de firmar en contrato y también saber que dispone de recursos y herramientas para defender sus derechos.

En caso de que se vulneren los derechos o que se considere que se está incurriendo en un abusividad por la financiación de un coche con reserva de dominio, es recomendable buscar asesoramiento legal para saber cómo actuar.

ABOGADOS RECLAMAR USURA EN VEHÍCULOS

 

CONTACTO ABOGADOS