
RECLAMAR INTERESES USURA
Gracias a esta reclamación con los mejores abogados reclamaciones bancarias a porcentaje de éxito del despacho de abogados reclamatorlawyers, usted no se tendrá que preocupar por nada, nuestros abogados bancarios reclamarán por usted los intereses abusivos de sus préstamos o tarjetas de crédito, anulando el contrato y recuperando esos intereses y gastos que han sido pagados.
Contenidos
- RECLAME LOS INTERESES USURA DE PRÉSTAMOS PERSONALES Y TARJETAS
- 1. Existencia de intereses abusivos Usura
- 2. Principales clausulas abusivas bancarias
- 3. Qué son intereses abusivos o usurarios
- 4. Operaciones donde existen intereses de demora abusivos
- 4.1 Garantías Préstamo hipotecario
- 4.2 Garantías Préstamo Personal
- 4.3 Diferencias por el bien financiado
- 5. Ventajas de reclamar intereses abusivos en préstamos y tarjetas de crédito
RECLAME LOS INTERESES USURA DE PRÉSTAMOS PERSONALES Y TARJETAS
1. Existencia de intereses abusivos Usura
En los últimos años han sido muchos los consumidores que han demandado a los bancos por sus contrataciones abusivas. Principalmente se debe a que los bancos ofrecen sus contratos y productos mediante cláusulas ya redactadas por la propia entidad bancaria. Es decir, mediante cláusulas no negociadas individualmente con el cliente. El propio Tribunal Supremo (STS del Pleno 22 abril 2015) ha declarado que: «… el sector bancario se caracteriza porque la contratación con consumidores se realiza mediante cláusulas predispuestas e impuestas por la entidad bancaria, y por tanto, no negociadas individualmente con el consumidor, lo que determina la procedencia del control de abusividad…»
2. Principales clausulas abusivas bancarias
Entre las cláusulas abusivas podemos citar:
- Gastos hipotecarios.
- Comisiones indebidas.
- Cláusula suelo.
- Cláusula de vencimiento anticipado.
- Denunciar Usura o Reclamar Intereses abusivos
En este post nos centraremos en los intereses abusivos para que sepas identificarlos antes de firmar un préstamo hipotecario o personal.
3. Qué son intereses abusivos o usurarios
Para responder a la pregunta, te vamos a explicar los tipos de intereses que existen en los préstamos. Hay dos tipos de intereses: intereses remuneratorios y moratorios. Los intereses remuneratorios representan el precio que pagamos por recibir un dinero a préstamo. Cuando ese precio (interés) es manifiestamente desproporcionado y excesivo, según la ley, el interés será usurario, como ocurre por ejemplo con las tarjetas revolving. El efecto inmediato será la nulidad del préstamo en general. Intereses de demora o moratorios: Estos intereses representan la indemnización que pagamos por retrasarnos en el abono de las cuotas del préstamo. Cuando hablamos de intereses abusivos nos referimos a los intereses de demora o moratorios, por lo tanto intereses de demora abusivos. El efecto será la nulidad de la cláusula que los establece, subsistiendo el resto del contrato.
4. Operaciones donde existen intereses de demora abusivos
En los préstamos hipotecarios y en los préstamos personales. Es importante conocer las diferencias entre uno y otro para determinar el carácter abusivo de los intereses de demora. Para ello, tendremos en cuenta las garantías y el bien financiado en cada uno de ellos
4.1 Garantías Préstamo hipotecario
Sobre las garantías en los préstamos hipotecarios tenemos que decir que el préstamo hipotecario se define en derecho como el derecho real de hipoteca donde el préstamo bancario toma como garantía en caso de impago el bien inmueble asociado a este. De este modo si no pagas las cuotas de la hipoteca el banco podrá ejecutar la garantía (subastar el bien hipotecado) y cobrar con el importe obtenido la deuda. Importante notar, que salvo pacto entre las partes (lo cual el banco nunca admite aunque la ley si lo haga) responderás de la deuda (crédito hipotecario) con tus bienes presentes y futuros. Esto es, en caso de impago, pueden ejecutar el inmueble, y el restante del montante obtenido en subasta se lo sigues debido al banco hasta que lo pagues. Esta razón es la que lleva a un tipo de interés más bajo en las hipotecas que en otro tipo de créditos.
4.2 Garantías Préstamo Personal
En los préstamos personales no existen esas garantías reales de las que si hablábamos para la hipoteca y, en caso de impago, respondes con tus bienes presentes y futuros. Por ello, los intereses remuneratorios son más elevados que en los hipotecarios.
4.3 Diferencias por el bien financiado
También existen diferencias entre los préstamos hipotecarios y los prestamos personales respecto al bien que se financia. Así, en los préstamos hipotecarios son los que solicitamos para la adquisición de un bien inmueble, cuyo importe suele ser excesivo, y por el contrario, en los préstamos personales solicitamos dinero para adquirir bienes o servicios cuyo importe no suele ser muy excesivo: un viaje, un coche… Estos últimos también suelen venderse como créditos al consumo.
5. Ventajas de reclamar intereses abusivos en préstamos y tarjetas de crédito
Reclamando tus intereses abusivos todo son ventajas. Recuperas el dinero pagado de más y te dejan de reclamar los réditos que se te vienen reclamando para que pagues. Además de todo ello, también obtienes con tu reclamación bancaria con nuestro despacho de abogados reclamatorlawyers los siguientes beneficios:

LUCHA CONTRA LOS BANCOS
OTROS SERVICIOS DE RECLAMACIONES A BANCOS