Saltar al contenido

Reclamar Bonos Popular

RECLAMAR BONOS POPULAR  – RECLAMA TU DINERO

 

Reclamaciones de bonos del banco popular

Te damos la transparencia que te quitaron. No te prometemos alta rentabilidad. Ni te hablamos de productos seguros de plazo fijo.  Te ayudamos a conseguir recuperar lo que el banco te quitó 

 

La justicia al alcance de tu mano

 

Reclama los bonos convertibles del Banco Popular con la tranquilidad de estar en las mejores manos, y la sencillez del medio digital.

¿A quién reclamar los bonos convertibles del Banco Popular?

La demanda se presenta contra Banco Popular Español S.A., que es la entidad financiera responsable de haber ofrecido información incorrecta a los clientes, cuando contrataron el producto.

 

Razones por las que reclamar bonos del Banco Popular

Los Bonos del Banco Popular son un producto arriesgado destinado a inversores con conocimientos y experiencia financiera. Si tú no eres una de estas personas, no era un producto para ti. Puedes conseguir que el contrato se declare nulo. Nuestros abogados expertos en bancario te asesorarán sobre cómo proceder sin compromiso y sin adelantar dinero. Consulta telefónica gratuita.

 

Que son los bonos convertibles

Los bonos convertibles son unos productos financieros que lanza al mercado la banca tradicional. Sin embargo, su naturaleza resulta confusa para muchos ahorradores e inversores, por lo que vale la pena realizar un repaso de sus características definitorias más relevantes. Los bonos convertibles constituyen activos financieros emitidos por las entidades privadas, puesto que las públicas tienen prohibida su financiación mediante ellos.

Entre sus particularidades, destaca entre los productos de renta fija y variable porque tienen una naturaleza mixta, lo cual depende de que en sus cláusulas contractuales se establezca o no la obligación de intercambiar estos bonos por acciones. En caso de que no exista la obligación, el funcionamiento (en cuanto, por ejemplo, al cobro de intereses) es igual al del resto de bonos. Esta coyuntura cambia totalmente en caso de que resulte obligatorio, en determinado plazo, convertir los bonos en acciones. En unas acciones, por otro lado, que han de ser las propias de una ampliación de capital.

Las diferencias entre los tipos de bonos

Un bono simple es un título de renta fija que emite una entidad bancaria, la cual se endeuda para financiarse y ofrece al inversor unos pagos periódicos (los denominados cupones), que conoce desde el principio y tienen un vencimiento determinado. En los tiempos previos a una obligatoriedad de convertir los bonos en acciones, estos mismos llegan a tener unos rendimientos idénticos a los de renta fija.

En cuanto a los bonos convertibles, se diferencian de los simples en que se da la posibilidad (de conversión voluntaria) u obligatoriedad (de conversión obligatoria), llegado un plazo estipulado en el contrato, de convertirlos en acciones. Además, hay que destacar que existen los bonos canjeables, los cuales se distinguen de los convertibles en que no hace falta que sean intercambiables por acciones derivadas de una ampliación de capital, sino que pueden tomarse a cambio por acciones ya existentes. Es decir, por acciones pertenecientes a la autocartera de la empresa en cuestión.

 

Teorías y consejos acerca de la conveniencia de los bonos convertibles

No se aprecian ventajas concretas para los ahorradores e inversores inexpertos. Si estos quieren comprar acciones, pueden hacerlo directamente y sin pasar por el peaje de los bonos convertibles.

En este sentido, resulta fundamental que, en caso de que exista la obligatoriedad de convertir los bonos en acciones en un plazo concreto, se informe de ello transparentemente, para que el cliente tenga en cuenta que la inversión en este producto financiero no va a ser muy distinta a participar en los flujos de la Bolsa.

Por lo tanto, salvo que se disponga de información privilegiada y amplios conocimientos bursátiles, no vale la pena apostar por bonos convertibles con fechas de intercambio obligatorias. Si estas son voluntarias, siempre cabe la posibilidad de elegir si conviene realizar el intercambio o seguir cobrando los intereses iniciales.

 

Noticias Sobre Bonos Banco Popular

El 6 de junio de 2017 el Banco Central Europeo comunicó la inviabilidad del Banco Popular por considerar que la entidad no podía hacer frente al pago de sus deudas. El instrumento de resolución era la venta del negocio. El Banco Popular inició un proceso de venta sin éxito, a pesar de que hubo varias entidades interesadas. El único que presentó la oferta cumpliendo los requisitos a los efectos del FROB fue el Santander.

Antecedentes Bonos Popular

  • 26/05/2016. Ampliación de Capital: El Banco Popular realizó ampliación de capital por importe de 2.505 millones de euros.
  • 3/04/2017. El Banco Popular publicó un hecho relevante reconociendo incorrecciones contables del ejercicio 2016. El banco y la auditora manifestaron que no tenía impacto significativo como para justificar una reformulación de cuentas.
  • 7/06/2017. Resolución del FROB liquidando Banco Popular, venta a Banco Santander por un 1 euro y accionistas y bonistas pierden toda su inversión.
  • 13/09/2017. Banco Santander lanza los llamados bonos de fidelización para compensar a los afectados, una compensación insuficiente y que obliga a renunciar a cualquier acción legal contra el banco.
  • 18/03/2018. Primera sentencia en la que un Juzgado de Primera Instancia nº11 de Oviedo anula la compra de unas acciones en la ampliación de capital y otras tres posteriores.
  • 08/05/2019. Primera sentencia en la que el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Móstoles falla a favor de un cliente de Reclamatorlawyers. Anula la compra de unas acciones obligando a devolver al cliente toda la inversión más los intereses además de las costas.

Plataforma Afectados Bonos Popular

Podrán reclamar los minoristas (personas físicas o jurídicas) independientemente de la cantidad invertida, que compraron las acciones en la ampliación del 26/05/2016 o con posterioridad, pero dentro del periodo en que no se conocían los graves graves de solvencia del banco.

En concreto son:

  • Accionistas de la ampliación de 26/05/2016 o posterior pero antes de 10/04/2017 (cuando se conoció el problema de solvencia). Compradas en Banco Popular o en otras entidades bancarias.
  • Accionistas que compraron acciones desde el 5/12/2012 hasta la ampliación de capital 25/06/2016. Compradas en Banco Popular o en otras entidades bancarias.
  • Titulares de bonos, preferentes y/o deuda subordinada que se convirtiera en acciones.

 

Siempre y cuando no aceptaran el bono de fidelización que el Banco Santander les ofrecía como compensación, que obligaba a renunciar a emprender acciones legales contra la entidad.

¿Por qué se puede reclamar devolución compra Bonos Popular?

Porque los accionistas compraron el producto bajo una apariencia de solvencia y saneamiento en sus cuentas que no se correspondía con la realidad. Nada podía hacer pensar que el Banco Popular fuera a ser “intervenido” en menos de un año. La sentencia del Juzgado nº11 de Primera Instancia de Oviedo incide en que de no ser por la información “falseada” de la oferta pública, el minorista no habría invertido sus ahorros.

SOLO COBRAMOS SI GANAMOS – NO PAGAS POR ADELANTADO

CONTACTO ABOGADOS

bonos banco popular

Reclamar Bonos Popular

Consulta tu caso con nosotros

 

OTROS SERVICIOS DE RECLAMACIONES A BANCOS

RECLAMAR BANCOS

CLAUSULA SUELO

GASTOS HIPOTECARIOS

INTERESES ABUSIVOS

TARJETA REVOLVING

DENUNCIAR USURA

RECLAMAR MICROCRÉDITOS