Saltar al contenido

Gastos defensa juridica deducibles en IRPF

LOS GASTOS DEDUCIBLES POR DEFENSA JURÍDICA EN EL IRPF

En época de Renta siempre hemos de recordar cuáles son los gastos deducibles por defensa jurídica en el IRPF y conseguir en la mayor medida de lo posible un ahorro fiscal. Si has tenido un problema laboral y has contratado los servicios de un abogado laboralista para defender tus derechos, tienes derecho a deducir total o parcialmente estos gastos.

 

Declaración IRPF Rendimientos del Trabajo

Dentro de los rendimientos que una persona física puede obtener y que son tributables en el IRPF, el mayor montante suele provenir de las rentas del trabajo, las cuales tributan como rendimientos del trabajo. Son considerados rendimientos del trabajo cualquier contraprestación sea en dinero o en especie que deriven del trabajo personal, relación laboral o estatutaria y no sean rendimientos de actividades económicas (este último se refiere a los autónomos).

Estos incluyen: los sueldos y salarios; prestaciones por desempleo; gastos de representación, dietas o asignaciones para viajes, contribuciones a planes de pensiones y similares, las becas no exentas así como las rentas percibidas en relaciones laborales especiales. Todas las cuantías recibidas por estos conceptos serán incluidos en el Rendimiento Integro del Trabajo.

 

Gastos deducibles del Rendimiento del Trabajo

A este rendimiento integro del trabajo antes definido ( por las percepciones del trabajo recibidas), se le pueden deducir ciertos gastos a deducir de los rendimientos del trabajo en el IRPF, los cuales son tasados en la ley, no pudiendo ser deducido otro gastos distinto de los siguientes (artículo 19 letra e) de la Ley del IRPF):

  • Cotizaciones a la seguridad social, mutualidades generales obligatorias de funcionarios, derechos pasivos y colegios de huérfanos o entidades similares.
  • Cuotas satisfechas a sindicatos.
  • Cuotas satisfechas a colegios profesionales, cuando la colegiación tenga carácter obligatorio para el desempeño del trabajo, en la parte que corresponda a los fines esenciales de estas instituciones, límite 500 euros anuales.
  • Gastos de defensa jurídica derivados directamente de litigios suscitados en la relación del contribuyente con la persona de la que percibe los rendimientos, límite de 300 euros anuales.

También serán deducibles las detracciones por derechos pasivos y otros gastos por importe alzado de 2.000 EUROS.

 

Deducción gastos abogado laboralista

Como hemos visto en el artículo 19 Ley de IRPF, es gastos deducible a incluir en nuestra declaración de la renta los gastos de defensa jurídica derivados de litigios suscitados en la relación del contribuyente con la persona de la que recibe los rendimientos. En este caso, desde Reclamatorlawyers Abogados expertos laboralistas siempre comentamos a nuestros clientes la deducción del importe establecido en el articulo 19 LIRPF de nuestra factura cuando ha procedido nuestro cliente a la reclamación como trabajador contra su empresa.

 

Casilla IRPF 2021 deducción gastos abogado (Renta 2022)

Para el ejercicio fiscal de IRPF 2021 (Declaración de la Renta abril a junio de 2022) debes buscar en Rendimientos del Trabajo (casillas 1 a 25) debes buscar el siguiente apartado: Casilla 0016- Gastos de defensa jurídica derivados directamente de litigios con el empleador (máximo 300 euros anuales). En esta casilla debes incluir el importe de la factura abonada a tu abogado hasta un máximo de 300€ anulaes.

 

Limite Deducción gastos defensa jurídica

La deduccion de los gastos derivados de la defensa jurídica por litigios la persona de la que se perciben dichos rendimientos del trabajo, es decir, los derivados directamente de litigios suscitados en la relación del contribuyente con la persona de la que percibe los rendimientos, son deducibles con el límite de 300 euros anuales.

Para la aplicación de lo dispuesto en el párrafo anterior no es necesario que exista un pleito o procedimiento judicial, las intervenciones del abogado, procurador o graduado social, serán deducibles cuando sean debidos a procedimientos de despido, extinción de contrato o reclamaciones de cantidad derivadas de la relación laboral en vía judicial, respetando el límite de 300 euros anuales.

Dichos importes se pueden deducir en el año en que se pagan, no es necesario que se haya cerrado el procedimiento judicial. Siempre teniendo en cuenta que existe, como hemos dicho, un máximo de deducción de 300€.

 

Deducción gastos defensa jurídica Autonómica

Además existen diferentes Comunidades Autónomas que viene a establecer deducciones también . Por ejemplo, la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece una deducción en el IRPF autonómico por el mismo concepto, concretamente en la Ley 17/2011 de 23 de diciembre, en su artículo 15.ter, con un limite de 200 euros, ambas deducciones (estatal y autonómica) son compatibles entre si, con el limite conjunto del importe de los gastos de defensa jurídica facturados, pudiendo deducirse también el IVA.

 

 

ABOGADOS LABORALISTAS ESPAÑA

GASTOS DEFENSA JURIDICA DEDUCIBLES

CONTACTO ABOGADOS

GASTOS DEFENSA JURÍDICA