
El uso de créditos y tarjetas revolving se esta volviendo popular entre la población para llegar a final de mes.
Sin lugar a dudas, estos últimos meses estamos viviendo una gran crecida de la inflación la cual ha repercutido fuertemente en nuestros bolsillos. Llenar el deposito de nuestro vehículo para ir a trabajar, llenar la cesta de la compra, o simplemente hacer una pequeña escapada para despejarnos de nuestro día a día se ha vuelto más caro. Y aunque hay cierta esperanza de que esto sea algo temporal y termine, a muchas familias se les está haciendo cuesta arriba.
Las compañías prestamistas se están aprovechando de esta situación para venderle al usuario créditos al consumo y tarjetas revolving que, en lugar de ayudar a mejorar esta situación, lo que hacen es ahogar más al usuario. Llevándolo incluso a sufrir el no poder pagar las cuotas que debe.
Qué el actual colchón de infinidad de familias sea el endeudamiento es un claro signo de la falta de educación financiera como del grabe problema que se está viviendo actualmente.
En junio de este año, el saldo de créditos al consumo estaba rozando los 188.000 millones de euros, un 5% más respecto al mes de enero. En este periodo de enero a Junio, fueron concedidos 23.100 millones para adquisición de muebles no inmobiliarios y préstamos personales, siendo un 3% superior al mismo ejercicio en 2021. Por otra parte, y como ya habíamos comentado, el uso de las tarjetas revolving también se ha visto incrementado, con lo cual, en junio el dinero que se había prestado por ese tipo de producto financiero ascendía hasta los 11.419 millones de euros.
Durante los últimos años habíamos visto como los créditos al consumo bajan a un ritmo muy superior frente al crédito general, sin embargo desde enero de 2020 se han cambiado las tornas y ligeramente ha ido aumentando su demanda, mientras que el crédito general ha continuado disminuyendo.
Desde nuestro despacho especializado en bancario, no recomendamos el uso de créditos al consumo ni el uso de tarjetas revolving debido a los altos intereses que esconden y a las condiciones nada claras de sus contratos, sin embargo, si ya has hecho uso de algún tipo de producto de estos y aunque incluso ya lo tengas pagado, siempre lo podemos reclamar y recuperar todo lo que hayas estado pagando en intereses.